Movistar es una empresa afiliada a Telefónica, marca española que incursionó en el mercado peruano gracias al ex mandatario Alberto Fujimori. Con la llegada de Telefónica, el Perú entró en una nueva era digital donde las telecomunicaciones resaltaron, pues antes de ellas la manera de comunicarse con un familiar, cliente o trabajador era yendo a su oficina o casa. Se establecieron locales de llamadas nacionales e internacionales a un precio realmente bajo y, sobretodo mucho más rápido.
Actualmente, Movistar es uno de los cuatro operadores de telefonía existentes en el mercado peruano. Entre su catálogo de servicios, están: telefonía fija, para obtener un teléfono fijo en casa con una tarifa mensual y un plan de minutos preestablecido; telefonía móvil, para tu celular con diferentes planes y beneficios; TV, que cuenta con una lista de canales variada y algunos exclusivos; y por supuesto, Internet hogar, del cual soy usuario.
Es precisamente este último aquel con el que realmente estoy muy satisfecho, funciona muy bien, sin cortes por ser a través de fibra óptica, buena velocidad a un precio moderado, sin límite de consumo y pago mensual, así como dos apps que me permiten hacer los pagos y ver quién se conecta a mí Wi-Fi, así como bloquear a cualquiera.
Por otro lado, Movistar Hogar también tiene sus fallas, y muy grandes. Las más recientes han sido el incremento en el precio del servicio, lo que realmente me hace considerar la disolución del contrato. El otro punto es la mal reputación tributaria de la empresa, la cual hace muy poco se hundió mucho más al saberse que evitó pagar un millón de soles de su deuda tributaria mediante el uso de un vil ardid.
En cuanto al servicio en sí, ya he dicho que ha funcionado bien para mí, aunque sé que un gran número de sus clientes se quejan de problemas de conexión y velocidad de internet, además de su pésima atención al cliente, en lo cual realmente estoy de acuerdo. Es complicado conseguir que contesten el teléfono y más aun que logren entender tu problema, por ende, resolver tu duda. Es increíblemente más fácil buscar en la red para hallar la solución a tu dilema que esperar ayuda por parte de ellos.
Al mismo tiempo, hay que aclarar que en el transcurso de estos tres últimos años, ha habido un aumento alto en los precios del servicio de internet de todas las empresas, incluso han surgido nuevas que prometen mucho, pero que realmente son lo mismo que ya tenemos.
Por ejemplo, Empresa A trabaja con fibra óptica y te da 20 Megabytes (no confundir con Megabits) a 70 soles, pero aparece una empresa B que dice trabajar con satélites y te ofrece 50 MB A 200 soles. Aparentemente la segunda opción se podría ver mejor, ya que al trabajar con satélites se espera que no hayan interrupciones o retrasos, SIN EMBARGO, ¡nada puede asegurarte eso! No es más que "lo que se espera", sin ser "lo que es o será"; la primera opción es menos cara, pero no deja de ser una buena opción; y es que para trabajar o estudiar no necesitas más de 20 MB, incluso si solo te aseguran el 40% de estos mismos.
De hecho, se ha vuelto muy común anunciar las mismas características en proporción como si fueran innovadoras o mejores. No deja de ser más que una oscura estrategia de promoción y ventas que ya ha afectado al comercio de este servicio, pues ahora se toma por sentado que el costo debe subir cada año. Si es menos de 100 soles, es malo o lento y así...
En resumen, puedo decir que Movistar Internet Hogar es un servicio medianamente bueno, "lo mejor de lo peor", si tienes suerte, no habrán cortes o demoras en la conexión, eso sí, no esperes su pronta ayuda en caso de tener problemas. Personalmente te sugiero contratar el plan más barato y solo Internet, los añadidos generalmente se ven buenos y en ofertas aparentemente beneficiosas, pero no dejan de ser gastos adicionales e innecesarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Qué te gustaría contar?